Biología floral

La biología floral es un área de investigación ecológica que estudia los factores evolutivos que han moldeado las estructuras, el comportamiento y los aspectos fisiológicos involucrados en la floración de las plantas.

[1]​ Las flores son estructuras producidas por las angiospermas y su evolución está estrechamente asociada con sus polinizadores, particularmente con los insectos.

[2]​ Los estudios en biología floral pueden tener aplicaciones ya que la polinización y la producción de frutos son factores clave que afectan el rendimiento en todas las plantas de cultivo.

Observó que las porciones inferiores de los pétalos tenían pelos suaves.

Las plantas con floración experimentaron una gran diversificación después de este período.

[11]​ Hay una gran cantidad de otros mecanismos que mejoran la polinización cruzada y evitan la autopolinización.

Las fuerzas que conducejeron a la evolución de sistemas tales como portar flores masculinas y femeninas en plantas separadas aún no están claras.

[13]​ La producción por las flores de compuestos químicos volátiles está dirigida a los insectos.

Alguna evidencia muestra que existe una superposición significativa entre los compuestos químicos producidos por las plantas y los utilizados por los insectos para sus comunicaciones, especialmente para el apareamiento.

Las flores que ya han sido polinizadas a menudo se marchitan rápidamente y los nutrientes son reabsorbidos por la planta.

Portada del libro de Sprengel de 1793