Big Band Bossa Nova

Es la segunda incursión de Getz en la bossa nova después del exitoso Jazz Samba, en colaboración con el guitarrista Charlie Byrd.

McFarland mezcla libremente sus colores instrumentales para proporcionar una paleta en constante cambio en apoyo del tenor de Getz.

Jim Hall, Hank Jones, Doc Severinsen y Bob Brookmeyer aparecen en solos cortos.

"Balanço no samba", "Melancólico" y "Entre amigos" son instrumentales de corta duración, compuestas por McFarland.

Big Band Bossa Nova recibió críticas positivas al momento de su lanzamiento.

Por último, Ginell citó como pistas destacadas (track pick) a "Manhã de Carnaval" y "Melancólico".

A este fenómeno se sumaron artistas como Quincy Jones, Ella Fitzgerald y Coleman Hawkins, entre otros.

Para finalizar su trilogía, Getz se une a artistas brasileños, como Luiz Bonfá, Antônio Carlos Jobim y Maria Toledo para la grabación de Jazz Samba Encore!

en febrero de 1963, siendo su primer trabajo directo con músicos del país donde nació la bossa nova.

Este álbum sería estrenado en 1964, seis años después del nacimiento de la bossa nova en Brasil.