[2] Es un sistema que propende porque los ciudadanos tengan la posibilidad de acercarse a los libros, la escritura, la oralidad, la información, el conocimiento, la cultura, la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación.
Además, sus espacios están abiertos para la construcción pública del conocimiento y el empoderamiento cultural de las comunidades.
A través de estos medios, fomenta la libertad y la prosperidad social e individual como herramientas fundamentales para el desarrollo humano.
Esto les ha permitido convertirse en centros dinamizadores de los barrios y localidades a las que pertenecen.
Ese mismo año se vincularon las bibliotecas locales y de barrio existentes en Bogotá.
Durante la década de 2010, BibloRed se destacó en la encuesta 'Bogotá Cómo Vamos' por ser una de las entidades públicas con mejor gestión, desempeño y favorabilidad, logrando el reconocimiento ciudadano, como un importante valor público a la administración.
Bogotá tuvo igualmente el honor de ser designada por la UNESCO como la capital mundial del libro 2007.
Programación permanente de actividades culturales como conferencias, exposiciones, talleres, teatro, música, cine foros y seminarios.