El centro tiene como uno de sus principales objetivos es el apoyo al estudio y la investigación relacionados con Asturias y con la cultura asturiana en cualquiera de sus aspectos.
La normativa por la que se rige es la Ley y el Reglamento del RIDEA[1] que dispone que, al frente de la misma y formando parte de la Junta Directiva del Instituto, haya un Bibliotecario Conservador, además de la bibliotecaria.
La citada Ley también indica que el centro debe coordinarse con las demás bibliotecas y archivos de la comunidad «especialmente con la Biblioteca de Asturias y con el Archivo Histórico de Asturias».
Al igual que estos, para los trabajos técnicos se sigue la normativa nacional e internacional aceptada en todo el Estado para las bibliotecas y archivos públicos.
Los servicios más importantes que presta son: El conjunto bibliográfico y documental que conforma la Biblioteca y Archivo del Real Instituto de Estudios Asturianos está organizado en tres secciones, de acuerdo a cada tipo materiales que lo conforman: La Biblioteca del Real Instituto de Estudios Asturianos cuenta con más treinta mil títulos de libros y folletos y se organiza en tres secciones o fondos: La hemeroteca del RIDEA está formada por unos 400 títulos de revistas científicas y culturales que se reciben por intercambio con las publicaciones del Instituto y por una pequeña colección de periódicos antiguos, como periódico Castropol o varios volúmenes del El Carbayón, u otros más modernos pero igualmente de gran interés, como la colección más completa que se conserva del periódico ovetense Región (1924-1958).