Biblia de Ripoll

5729), realizado por escritores, iluminadores y miniaturistas en el scriptorium del monasterio de Ripoll.

En este escritorio se produjeron numerosos manuscritos de gran calidad artística, sobre todo bajo el impulso del abad Oliba.

El primer cuarto del XI fue prolífico y, en total, fueron tres los códices de este tipo que se elaboraron en Ripoll.

Actualmente sólo se conservan dos, ya que uno de ellos desapareció en el incendio del año 1835.

Este ejemplar fue robado en el XVII por el mariscal francés Noailles durante el expolio del monasterio, y vendido posteriormente al rey Luis XV.

[1]​ Tras un milenio desde su edición original, en 2002 la Biblia de Ripoll se reeditó en formato facsímil.

Scriptorium medieval