Bess Houdini

[5]​Después se trasladó a Inwood, Manhattan, donde intentaría ponerse en contacto con Harry durante sesiones espiritistas, a través de un código que solo Harry y Bessie conocían, para asegurarse de que el médium espiritual no fuera un fraude.

Las demás palabras corresponden a un código ortográfico secreto utilizado para pasar información entre un mago y su asistente durante un número de mentalismo.

Al final de la fallida sesión, junto a una fotografía de Houdini, ella apagó la vela que según se decía había estado encendida durante diez años.

[11]​[12]​[13]​ Su familia no permitió que fuera enterrada junto a su marido en el cementerio de Machpelah en Queens, Nueva York, ya que ella había crecido como católica y él era judío.

En su lugar, la enterraron en el cementerio Gate of Heaven en Hawthorne, Nueva York.

Bess Houdini se representó a sí misma en la película Religious Racketeers (también conocida como Mystic Circle Murder ) dirigida por Frank O'Connor en 1938, y producida por Fanchon Royer.

The Black Parade, de My Chemical Romance se inspiró en la sesión realizada por Houdini para contactar con su marido muerto.

Cartel de 1895 de los Houdinis