Benjamín Núñez Vargas
En 1940, Monseñor Víctor Sanabria Martínez lo envía a estudiar sociología en la Universidad de Niágara.Estudió también en años posteriores en la Universidad de Columbia con figuras como Robert K. Merton y Seymour Martin Lipset.En 1953 fue nombrado como representante Permanente ante las Naciones Unidas por el Presidente José Figueres Ferrer.Le correspondió en este cargo jugar un papel preponderante en la lucha contra el colonialismo y muy particularmente con su voto decisivo, para la independencia de Argelia.La figura del embajador Núñez se hizo muy popular durante estos años en las Naciones Unidas.Pocos meses antes de su regreso a Costa Rica le correspondió realizar, como representante permanente, una gira alrededor del mundo en visita a los países miembros de la ONU con quienes había trabajado intensamente.Asume la rectoría de la misma trabajando al principio con la Comisión ad hoc.Plantea sus ideas para UNA Universidad Necesaria y las defiende contra tesis contrapuestas, terminada la labor de la Comisión ad hoc, presenta su nombre a elección para ser el primer Rector electo de la institución, logrando la designación y toma las medidas para la construcción y consolidación de lo que hoy es la Universidad Nacional.El Padre Benjamín Núñez fue sacerdote, doctor universitario, ministro, embajador, profesor y rector.