Benet de Tocco

Visitó Montserrat y profesó como monje benedictino en 1542 con el nombre de Benet.

[1]​ En su paso por la diócesis implantó las normas conciliares tridentinas, e hizo imprimir un pequeño catecismo en catalán además el llamado Ordinari o manual per als curats(1568).

Durante su primer trienio de mandato, la institución mejoró la capacidad fiscal mediante un mayor control fronterizo sobre la lana y el ganado vivo.

El respeto y autoridad de su figura propiciaron que el rey Felipe I de Aragón y la Santa Sede lo nombraran visitador canónico de Montserrat para que calmara la recurrente tensión entre los monjes castellanos y los catalanes, en este tiempo fue elegido abad presidente del monasterio, cargo que conservó hasta la muerte.

En 1583 fue nombrado obispo de Lérida donde, pronto, convocó un sínodo pidiendo subsidios.