Sus planteamientos y su actitud les emparentaba directamente con la tradición indie pop de su ciudad, representada por grupos como Aztec Camera, Orange Juice o The Pastels, a lo que sumaban su interés por otros grupos de los 80 como The Smiths o Felt.
En sus letras se apreciaba una gran carga literaria, con especial influencia de J.D. Salinger, y en ellas contaba historias agridulces sobre frustraciones juveniles, casi siempre narradas en tercera persona.
[3][4][5] Durante las sesiones de grabación, el trompetista Mick Cooke se unió oficialmente al grupo.
El bajista Stuart David dejó la banda en 2000 para poder concentrarse en su propio proyecto, Looper, y fue reemplazado por Bobby Kildea de V-Twin.
Isobel Campbell dejó la banda en primavera, en medio de la gira norteamericana, para comenzar su carrera en solitario, al principio como The Gentle Waves y más tarde con su propio nombre.
En enero de 2005 Belle and Sebastian fue votada mejor banda escocesa en una encuesta realizada por la guía escocesa de entretenimiento The List, y superó a Simple Minds, Jesus and Mary Chain, Idlewild, Travis, Franz Ferdinand y The Proclaimers, entre otros.
En mayo de 2005 se publicó Push Barman to Open Old Wounds, un álbum recopilatorio con toda la colección de EP que había editado Jeepster Records; Dog on Wheels (1997), Lazy Line Painter Jane (1997), 3.. 6.. 9 Seconds of Light (1997), This Is Just a Modern Rock Song (1998), Legal Man (2000), Jonathan David (2001) y I'm Waking Up to Us (2001).
Al mismo tiempo, la banda se encontraba en California grabando The Life Pursuit, su segundo álbum con Rough Trade Records.
[15] El 17 de julio de 2010, Belle and Sebastian actuaron en el Latitude Festival ante 30 000 espectadores, su primer concierto en el Reino Unido tras cuatro años,[16] en el que presentaron dos nuevos temas, "I Didn't See It Coming" y "I'm Not Living in the Real World".
[23] Belle and Sebastian recibieron el premio Outstanding Contribution To Music en los NME Awards de 2014.
[26] En septiembre de 2019 editaron Days of the Bagnold Summer, disco compuesto por once canciones nuevas y dos temas de álbumes anteriores: "Get Me Away From Here, I'm Dying" y "I Know Where the Summer Goes".