Belén Masiá

[1]​[2]​[3]​[4]​ Fue la primera investigadora española en recibir el Eurographics Young Researcher Award que concede la Asociación Europea de Informática Gráfica.

[11]​ Masiá ha presentado su trabajo en diferentes revistas científicas y congresos como el SIGGRAPH (Grupo de Interés Especial en Gráficos por Computadora y Técnicas Interactivas), ACM Transactions on Graphics (TOG) o Eurographics y en instituciones internacionales como el Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (Inria), el Instituto Max Planck, la Universidad Tsinghua, o en la empresa de tecnología francesa Technicolor.

[12]​[13]​ En 2013 se convirtió en la primera española en ser reconocida con la Nvidia Graduate Fellowship por sus aportaciones a la investigación en técnicas de imagen computacional.

[4]​ En 2015 fue reconocida por la Asociación Europea de Informática Gráfica con el Eurographics Young Researcher Award, siendo la primera española en obtener este galardón.

Vivo en tu barrio” impulsada por la Universidad y el Ayuntamiento de Zaragoza junto con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, para visibilizar a once de sus investigadoras[nota 1]​ entre las que también se encontraban Nunilo Cremades Casasín, Laia Alegret, Carmen Rodrigo, Katia Fach, Elena Barlés, Marisa Sarsa, Clementina Rodellar, María Pilar Pina, Elisabet Pires y Paz Comech.