Durante su juventud comenzó la carrera militar, pero cambió rápidamente hacia las humanidades, teniendo como maestro, entre otros, a Vittorino da Feltre.
No fue solamente un educador, sino uno de los humanistas del renacimiento, estudiando la literatura y las tradiciones populares.
Para vengarse, describirá de manera desfavorable a Paulo II en la biografía que escribirá diez años después.
En este libro, Platino traduce al latín todos las recetas del libro, originalmente escrito en vernáculo por el Maestro Martino, el cocinero italiano más famoso del siglo XV, en donde Platino alaba su inventiva, talento y cultura.
De hecho, entre 1481 y 1485, trabajó Bregno en la Capilla Piccolomini en el altar mayor en honor a Enea Silvio Piccolomini (Pío II), donde firmó «Opus Andreae Mediolanensis MCCCCLXXXV» en nombre del cardenal Francesco Todeschini Piccolomini, a continuación elegido papa con el nombre de Pío III.