Batería de sal fundida

Son características que las hacen muy prometedoras para la propulsión de vehículos eléctricos.[1]​ También conocidas como baterías térmicas, tienen su electrolito como característica diferenciadora: es sólido e inactivo a temperatura ambiente, lo cual impide su carga o descarga en frío; sin embargo a altas temperaturas el electrolito se licúa y puede reaccionar químicamente para dar o recibir electricidad.Las «baterías activadas térmicamente» fueron concebidas durante la Segunda Guerra Mundial por los alemanes, y fueron utilizadas en las famosas «bombas volantes V-2».El Doctor Georg Otto Erb es considerado como creador de la batería de sal molida, que utilizaba el calor del cohete para mantener fundida la sal durante su misión.Esa tecnología fue transferida a Estados Unidos en 1946, e inmediatamente adaptada para sustituir los sistemas de baterías líquidas que se habían utilizado previamente en las «espoletas de proximidad» para artillería, y que habían originado muchos problemas.Posteriormente han sido la fuente primaria de energía eléctrica para muchos misiles, como el AIM-9 Sidewinder, MIM-104 Patriot, BGM-71 TOW, BGM-109 Tomahawk y otros.Preferiblemente, el fulminante no debe originar gases de combustión.Pueden ser por tanto almacenados indefinidamente (hasta 50 años) y así suministrar el tope de potencia al instante, en cuanto se les requiere.Una vez activada la batería, suministra una Intensidad mínima que varía desde una muy grande durante pocos segundos (o décimas de segundo) hasta una duración en usos típicos de 60 minutos o más.Todas estas baterías se usan casi exclusivamente para aplicaciones militares, como armas de «un solo disparo» especialmente misiles guiados.Desde los años 1960 se ha investigado y desarrollado mucho en el campo de las baterías recargables que utilizan sodio (Na) para los electrodos negativos.La corrosión de los aislantes se manifestó como un problema importante en ese desfavorable ambiente químico, pues estos electrodos gradualmente se volvían conductores y su ratio de autodescarga aumentaba.Es una de las baterías recargables que más prometen son las conocidas como Zebra.Por ejemplo, la furgoneta eléctrica Modec usa baterías ZEBRA (en el modelo de 2007).