Batalla de Quilacura
Huídos los indios, entendimos lo que quedaba de la noche en curar a nuestros caballos y a nosotros; y otro día anduve cuatro leguas e [y] di en un río muy grande, donde entra en la mar, que se llama Biubíu [Bio Bio] que tiene media legua de ancho.E toda esta gente traía a su cargo un capitán que se llamaba Malloquete, de parte de un gran señor que se llamaba Andalién, el cual le había mandado que viniese a pelear con nosotros y que no dejase la guerra hasta dar fin a todos los cristianos, o morir sobre la defensa de la entrada de su tierra, lo cual amonestaba con buenas razones este Malloquete a los indios que se le iban.Y acaso la luna era de cinco días, y púsose el primer cuarto, y acabado de se poner, dieron los indios en los cristianos tan sin temor, como si muchas veces lo hubieran usado, dando grandes alaridos como lo usan, que demostraban ser cincuenta mil indios.Vencida la batalla, quedando como quedaron por señores del campo, los españoles curaron los heridos".Los castellanos probablemente buscaban la bahía de Penco, cuya latitud probablemente les señaló Pastene, y que sería ideal para establecer una ciudad.No se conoce la localización exacta del sitio de la batalla, sin embargo se tienen las siguientes tres referencias: Esto sugiere que el sitio de la batalla está a unos 20 km al noreste del río Biobío, al norte del río Andalién de la época (que tal vez no coincida con el cauce que actualmente se conoce con ese nombre, sino con algún otro de varios ríos que se encuentran en el área), y tal vez en las cercanías de la actual ciudad de Yumbel.