Batalla de Megido (siglo XV a. C.)
A esta alianza se unió también Megido, ciudad de importancia estratégica por su situación geográfica en el valle de Jezreel, tras el monte Carmelo y el Mediterráneo, desde donde se podía controlar la ruta principal entre Egipto y Mesopotamia.[12] La ruta del medio, pasando por Aruna, era peligrosa: seguía un cañón estrecho, y las tropas sólo podrían viajar en fila.Si el enemigo esperaba al final del cañón los egipcios podrían ser fácilmente divididos y atacados.La ciudad estaba débilmente protegida: un rápido asalto egipcio dispersó a la guarnición rebelde.Éstos, en la idea de que los egipcios marcharían por el camino más seguro, habían dispuesto destacamentos acechando las rutas norte y sur, dejando descubierto el valle por el que ahora el ejército egipcio avanzaba sin oposición.[12] Tutmosis ordenó acampar y durante la noche desplegó sus fuerzas cerca del enemigo.La línea egipcia se dispuso en una formación cóncava que amenazaba los dos flancos rebeldes, con Tutmosis en el centro dirigiendo el ataque.