Batalla de Fiesole (406)

[11]​ Estilicón se dirigió desde Italia para hacerle frente y pudo rechazar con éxito la invasión.[25]​ Eruditos modernos reducen su número a 50 000[7]​ o 100 000[7]​[26]​[8]​ guerreros, mujeres, niños y esclavos.[6]​ Una vez reunido el ejército, Estilicón se dirigió desde su base en Pavía hacia el sur para liberar Florencia.Los godos, ante su llegada, abandonaron el sitio y se refugiaron en las colinas de Fiesole, cercanas a la ciudad.[18]​[1]​ Según Zósimo, el general se negó a esperar el ataque enemigo, cayó sobre ellos sorpresivamente y los destrozó.[29]​ El general romano actuó con prudencia ya que quería minimizar las bajas en un ejército reunido tan dificultosamente.[31]​ Las tropas de Radagaiso intentaron varias veces romper el asedio pero fueron rechazadas por el ejército romano que les infringió graves pérdidas.[4]​ En definitiva, todos murieron o fueron capturados; según san Agustín, los romanos no sufrieron bajas.[13]​ Estilicón fue aclamado por segunda vez como el «salvador de Italia»[32]​ y una estatua en su honor se erigió en los Rostra imperiales.[41]​[42]​[43]​[44]​ Respecto de los guerreros reclutados por Estilicón, cuando fue ejecutado en 408, esos godos se refugiaron con Alarico, incrementando sus fuerzas.
Mapa del territorio romano al comenzar el siglo V . Sus fronteras están en líneas discontinuas rojas y la invasión de Radagaiso en naranja.
Representación de la batalla por Friedrich Sustris , siglo XVI .