[2] Sus padres eran Arturo Baseggio, un violinista, e Irma Fidora, una soprano.
[4] Estudió violín siguiendo los deseos de su padre, y entró en el mundo del teatro casi por accidente: conoció a Gianfranco Giachetti en 1913 mientras preparaba La locandiera, de Carlo Goldoni, siendo invitado a la representación; por curiosidad, Baseggio probó formar parte de la comedia, quedando tan fascinado que decidió dejar el violín y los estudios para dedicarse completamente a la interpretación.
[5][6] Tres años más tarde hubo de servir en el ejército a causa de la Primera Guerra Mundial, consiguiendo la notoriedad al dirigir en Albania el "teatro del soldato".
[7] Finalizada la contienda tradujo El enfermo imaginario, de Molière, del francés al dialecto veneciano.
Además de Goldoni, Baseggio también trabajó con obras de Shakespeare,[8] Friedrich Schiller, Giacinto Gallina, Angelo Beolco, Gino Rocca y Renato Simoni.