Basílica de Nuestra Señora de las Mercedes (Oria)

Esta sobriedad de elementos decorativos se ve rota por el juego plástico conseguido por los diferentes materiales utilizados en la construcción.

Todo ello enlaza con la tradición mudéjar, que, por su economía, sencillez y belleza pervivió largamente en la provincia de Almería.

En el interior se desarrolla un esquema cruciforme con capillas entre los contrafuertes y abiertas a la nave por medio de arcos apeados en gruesos pilares que aparecen recorridos por pilastras con ricos capiteles que simulan soportar un entablamento de gran cornisa.

Presenta coro alto a los pies y capilla mayor de planta rectangular.

Este trampantojo, que se encontraba en mal estado, fue restaurando a principios de siglo.

En total, la Consejería de Cultura ha invertido 648 860 euros, al unir la inversión realizada en las obras ahora finalizadas.

El Ayuntamiento de Oria también colaboró con la iluminación ornamental interna y externa del monumento.

Detalle del Escudo del Marqués de los Vélez en la portada del templo.
Vista desde el coro.
Escultura en piedra de la Titular del templo.
Vista del interior de la cúpula apoyada sobre pechinas decoradas con pinturas de los Cuatro Evangelistas.