Pertenece a la provincia franciscana de los santos Francisco y Santiago, que comprende: Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Zacatecas, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Colima y Texas.
Nuño Beltrán de Guzmán somete por la fuerza a las tribus y conquistan estas tierras.
En el año de 1979 el papa Juan Pablo II visitó la basílica y celebró una misa.
En este museo se ofrece información del arte huichol y se exponen, permanentemente, artesanías de este grupo étnico así como de los tepehuanes y coras.
Terminada la misa, la imagen peregrina es llevada en procesión desde la explanada del Hospicio Cabañas hasta la Catedral Metropolitana, donde la Imagen Peregrina es remplazada por la Imagen Original que es llevada solo esa noche del 11 de octubre desde su Basílica en Zapopan a la Catedral de Guadalajara siendo allí venerada y velada toda la noche y madrugada.
Una vez llegando el contingente a la Basílica, las celebraciones continúan y terminan con fuegos artificiales por la noche.
La campana mayor pesa 3.5 toneladas y está dedicada a Santa María de la O, la campana menor pesa 1.5 toneladas y está dedicada a San Bernardo Abad.
950 kg y está dedicado a La Purísima Concepción, el esquilón frontal norte pesa 890 kg y está dedicado a San José del Sacramento; la esquila del arco norte pesa aprox.
San Juan Pablo II; las dos pequeñas campanas de la torre sur-arco norte pesan aprox.
La leyenda casi no escuchada entre la gente, es que hace ya muchos años el esquilón de la torre sur mientras un fraile la giraba, el contrapeso lo tomó por el hábito arrojándolo por el balcón hasta el atrio provocándole la muerte.