Pueblo Nuevo (Barcelona)

Desde 2006, está limitado entre las calles Jaime Vicens Vives, la avenida Icaria, Ávila, Pedro IV, La Laguna, avenida Diagonal, Bac de Roda y el paseo del Taulat hasta el espigón de la Mar Bella.Su eje central y cívico más popular es la rambla del Poblenou, antes conocida como «Paseo del Triunfo», que atraviesa el centro de su centro histórico de mar a montaña.Se encuentra en el barrio un mercado municipal que lleva el mismo nombre, Mercado del Poblenou,[8]​ y se hallan allí ocho centros de culto: cuatro iglesias católicas (Santa María, Sagrado Corazón, San Pancracio y San Bernardo Calbó), tres evangélicas, un salón de reino.La antigua Can Saladrigas es hoy la biblioteca pública del barrio, y Ca l'Aranyó un campus audiovisual.Gran parte de estos cambios están promovido por el proyecto Distrito 22@.
Vista de la calle de Pedro IV con el hotel MÈ de fondo.
L'adolescent , de Martí Llauradó i Mariscot , rambla del Poblenou.
Edificio modernista en un chaflán de la rambla del Poblenou.