Eduardo Barrón había diseñado en 1915 el avión de observación Flecha, derivándolo del Lohner Pfeilflieger austriaco, con aportaciones propias y, como este último, en configuración biplano tractor.
[1] Barrón concibió, siempre en 1915, otro aparato, basado en una nueva adaptación del Flecha, con un ala inferior modificada en forma de "W" para mejorar la visibilidad del observador, y concebido desde el principio para usar el motor Hispano Suiza de 140 CV[2] que había acoplado en el Flecha.
Este nuevo aparato se denominaría Barrón W, por la forma del ala inferior.
No voló propulsado por el motor Hispano-Suiza hasta diciembre de 1916.
[2] Se fabricó una serie de doce Barrón W en Cuatro Vientos, entrando en servicio los seis primeros en 1917, siendo asignados a Madrid y sirviendo más tarde en África.