Saurópodos posteriores como el Braquiosaurio desarrollaron su propio nicho ecológico y estrategias de alimentación.
Aunque es un saurópodo muy temprano y no especializado, muestra el plan de construcción típica para los géneros más derivados, las vértebras cervicales se alargaron, resultando en un cuello largo.
El tronco es corto y tiene extremidades como columnas que indican una postura cuadrúpeda obligada.
[2][3] Incluso el tamaño, que se estima en aproximadamente 14 metros,[4] es comparable con la de los saurópodos posteriores.
[2] La columna vertebral ya muestra muchas características que son típicas de los saurópodos posteriores que les permitió alcanzar grandes tamaños corporales, aunque en saurópodos posteriores estos rasgos son mucho más desarrollados.
[3] El barapasaurio es también importante porque al ser de India, se puede concluir que migrando, como pudo haberlo hecho, interactuó en otros ambientes y con otros animales, ya que India llegó a estar unida en los continentes sureños, Gondwana, hasta tales tiempos, al principio de la fragmentación del supercontinente Pangea.
[3] Bandyopadhyay y sus colegas interpretaron este conjunto como una manada que murió debido a un evento catastrófico, probablemente una inundación.
Upchurch erigió un clado llamado Eusauropoda que incluye todos los saurópodos conocidos, excepto algunas formas muy basales.
Otros vertebrados de esta parte incluyen otro saurópodo temprano, Kotasaurus, así como los mamíferos Kotatherium, Indotherium y Indozostrodon.
La parte superior de la Formación Kota contenía adicionalmente un pterosaurio, una tortuga, dos rincocefalos, un lepidosaurio y algunos mamíferos.