Bapineuzumab (apodado " bapi ")[1] es un anticuerpo monoclonal humanizado que actúa en el sistema nervioso y puede tener un valor terapéutico potencial para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y posiblemente del glaucoma.
El bapineuzumab fue el primer anticuerpo que provocó anomalías en las imágenes relacionadas con el amiloide, incluida una acumulación de líquido en el tejido cerebral (ARIA-E)[8] en los pacientes que recibieron la dosis más alta.
No se encontraron riesgos para la salud en los sujetos que recibieron 0,5 o 1 mg de bapineuzumab.
Los pacientes que hanbían estado recibiendo o habían sido programados para recibir la dosis más alta fueron retirados de los ensayos o cambiados a dosis más bajas.
[9] Se ha cuestionado la eficacia de los fármacos dirigidos a las placas cerebrales de los pacientes con Alzheimer, aunque dichos fármacos pueden seguir siendo eficaces para la profilaxis si se administran a personas que aún no han desarrollado síntomas clínicos.