Bandolera (serie de televisión)

Bandolera es una telenovela española producida por Diagonal TV para Antena 3 y ambientada en la Andalucía de finales del siglo XIX.

[1]​ La serie es una ficción histórica ambientada en una localidad imaginaria llamada Arazana, que se emplazaba ideal e indeterminadamente en la sierra andaluza de finales del siglo XIX.

El plantel de secundarios se iba renovando cada cierto tiempo, pero a diferencia de otros seriales diarios se mantuvo gran parte del elenco protagónico hasta el final.

El creador de Bandolera, Tirso Calero, afirmó que la serie había terminado en el momento justo pues la historia de Sara Reeves ya no se podía alargar más.

Sara, que había oído vibrantes historias sobre El Tempranillo, se siente algo desilusionada.

Sara decide quedarse unos días más en el pueblo para esclarecer ese crimen.

Sara venía buscando apuestos bandoleros y termina enamorándose de un teniente que está obsesionado con dar caza a esos bandidos.

Cree amar al teniente pero siente una pasión desmedida por el racial jornalero.

La taberna, el lavadero, la plaza… son algunos de los lugares emblemáticos por los que transcurrirán los habitantes del pueblo, con sus pequeñas y grandes historias.

Un amor peligroso, ya que Sara acabará convertida en una bandolera, al lado de Carranza, para ayudar a los más desfavorecidos.

Bandolera fue renovando su contrato cada tres meses durante dos años gracias a mantener unos datos considerados "aceptables" para el horario de sobremesa de Antena 3, cuya audiencia consiguió levantar en 3,1 puntos y 436.000 telespectadores con respecto a los programas que le precedieron.