Enterado Bernardino Rivadavia ordenó que se deshiciera de las banderas, por lo cual Belgrano mandó a guardar la enseña creada.Fray Joaquín Masian, custodio del Convento de San Francisco, asentó en los archivos que se había confeccionado una nueva bandera para la escuela anexa.[3]Dicho documento fue refrendado también por Bernabé Aráoz, quien dos años más tarde sería Gobernador de la provincia.En ese momento, 1814, se le añadieron a la banda blanca la palabra Tucumán y debajo el año en letras doradas.sostienen que el propio Aráoz adoptó una nueva bandera en marzo de 1820 cuando se proclamó la efímera República del Tucumán.Al tomar posesión de su cargo, Aráoz lució una banda con esos mismos colores.La legislatura tucumana adoptó de manera unánime esta bandera en 1995, pero el gobernador saliente Ramón Ortega no promulgó la ley, tarea que llevó a cabo su sucesor Antonio Bussi.Los gobernadores que sucedieron a Bussi, pertenecientes al Partido Justicialista, dejaron en la práctica de usar esta bandera desde 1999, sin abrogar la ley anterior.