Bandera de Tomelloso

Debido a ser Tomelloso un pueblo muy poco atraído por los emblemas y condecoraciones, como muchos escritores ya han resaltado, no necesitó de insignia hasta ya avanzada la población.

La historia de su bandera tardaría, desde los principios del pueblo, 320 años en dar sus primeros pasos.Fue en 1850 que el concejal síndico Domingo Pliego, diseñaría el escudo, siendo este una liebre y un arbusto de tomillo.

[3]​ El sello posteriormente aparecería en el Archivo Histórico Nacional (1876),[2]​ en donde ya se puede ver la similitud con el escudo actual.

Durante la época de la guerra civil (que se sepa, 1937) y posiblemente antes el escudo de Tomelloso cambio ligeramente, dando paso a símbolos republicanos y un mayor detalle, tanto cambiando el borde del ovalo que sostenía el tomillo y la liebre, como cambiando la corona real por una de castillos.

Sobre los colores de la bandera (y del escudo) dijo: Todas estas interpretaciones pueden ser dados por válidos en mayor o menor medida, aunque la intención con la que se creó el escudo reside en su diseñador original, Domingo Pliego.

Primer uso del escudo de Tomelloso de manera oficial, en la ultima pagina de la ya mencionada colección de escudos de municipios [ 1 ] [ 2 ]
Primer uso del escudo de manera oficial, de cerca, nótese que la liebre tapa el tomillo.
Billete municipal emitido durante la guerra civil , con el escudo de Tomelloso detallado y con la corona mural [ 5 ]
Cartel anunciando la Feria y Fiestas de Tomelloso 1958, en el que se puede ver el escudo usado hasta 1973. [ 6 ]
Sello utilizado hasta 1973 en el que se muestra el escudo laureado de Tomelloso
Portada de las Ordenanzas municipales de la villa Tomelloso (1900)
4.ª página de las Ordenanzas Municipales de 1900, en las que se aclara el simbolismo del escudo
Otra interpretación de la heráldica de Tomelloso