Bandera Trigarante

La bandera Siera de la Sierra de Zongolica, en Veracruz, fue la primera bandera tricolor en representar el verde, blanco y rojo, mucho antes de la aparición de la Bandera Trigarante, se cree que los colores está inspirados en un ave llamada trogón acollarado, que tiene el macho en sus plumas los colores verdes, blanco y rojo y que posteriormente, se utilizaron para confeccionar a la bandera del ejército Trigarante, por orden de Agustín de Iturbide.El caso había sido previsto, y así, el día señalado para la promulgación del plan, José Magdaleno Ocampo, un sastre encargado de confeccionarla, entregó a Iturbide la bandera tricolor, cuyos elementos esenciales permanecen en la actual.Estas tres estrellas estaban colocadas diagonalmente, pero en sentido inverso al de las barras.Era, pues, aquella, una bandera que significaba unión y armonía.[2]​ Esta bandera que aún se conserva es cuadrada y se formaba por tres franjas de igual grosor que la cruzan diagonalmente, cada franja tiene un y se ordenan de izquierda a derecha y abajo hacia arriba de la forma siguiente, el blanco, verde y rojo, con una estrella de seis picos cada una de los colores verde, rojo y blanco en las franjas ya indicadas, al centro tiene un óvalo de color blanco con una corona imperial a cuyo alrededor se pueden leer las palabras en mayúsculas, «RELIGIÓN, YNDEPEND, UNIÓN, REGIMIENTO YNFANTERIA» (sic).
Bandera del Imperio de Iturbide.