Puede tener la forma pentagonal y, en este caso, se compone de dos caras, que forman el ángulo saliente; dos flancos, que lo unen a la cortina; y la línea de gola por la cual se entra al baluarte.El diseño del bastión y el hecho de que sobresalga del cuerpo de la fortaleza permite cubrir los otros bastiones y los muros de cortina con fuego cruzado.La gola habitualmente es quebrada, compuesta por dos rectas que continúan la dirección de los muros cortina que defiend[1]e.Se denomina capital a la línea imaginaria que une los vértices del ángulo interior y el ángulo exterior: su medida da la extensión del baluarte.El bastión fue desarrollado a finales del siglo XV en Italia como parte de la llamada traza italiana y se expandió por toda Europa a principios del siglo XVI.