Entre sus atractivos están las islas que sirven como sitios de anidación de pelícanos y fragatas, cuevas con pictografías precolombinas y petroglifos y afluentes de los ríos y manglares protegidos.Al Sur de la bahía está el parque nacional Los Haitises, que es popular por sus cuevas con pictografías y petroglifos de origen Taíno, sus diversidad de aves, sus manglares, islas e islotes (La zona de Los Haitises fue declarada reserva de la biosfera por la UNESCO).Cada año, más de 50.000 turistas visitan la Bahía de Samaná solo para avistar ballenas jorobadas, lo cual convierte a la bahía en una de las zonas naturales, turísticas y económicas más importante para la República Dominicana.Debido a este incidente, durante siglos, a la Bahía de Samaná se la conocía con el nombre de Bahía de las Flechas y hoy, al lugar donde se cree que sucedió este incidente, se le llama Golfo de las Flechas (Ubicado a 15 minutos desde Santa Bárbara, capital de la provincia de Samaná).Esta Lista no incluye Islas y/o Cayos sin nombrar.