Bacilo de Calmette y Guérin

La vacuna con el bacilo de Calmette y Guérin, más conocida por su sigla BCG, es usada principalmente contra la tuberculosis.Los modificantes de la respuesta biológica son sustancias que no tienen ningún efecto antitumoral directo, pero pueden accionar el sistema inmune para atacar los tumores.Se aplica en recién nacidos, o lo más pronto posible después del nacimiento, en dosis única de 0,1 ml.Está indicada en aquellos países endémicos en todos los niños en período neonatal; también puede ser después, siempre y cuando sea antes del primer año de vida.La vacunación en personas mayores de 14 años se hará solo en aquellos casos que exista una indicación médica o epidemiológica específica.El crecimiento ganglionar es subclínico y remite espontáneamente, siendo este el curso normal de la vacunación.La osteítis afecta fundamentalmente las epífisis de los huesos largos y puede presentarse cuatro meses, hasta dos años posteriores a la vacunación.En la actualidad no existen métodos prácticos para reconocer y cualificar la inmunidad por tuberculosis.La perspectiva es diferente en mayores de 15 años; la mortalidad por tuberculosis meníngea presenta una tendencia descendente.[7]​ Aunque el mecanismo por el cual se dan los efectos no específicos de la vacuna BCG en los humanos no es del todo conocido, existen dos posibles explicaciones: respuestas de linfocitos heterólogos y memoria inmune innata.
Muestra de BCG usada en China