Bárbara Saavedra

[4]​ Para ella el problema radica en que hemos ido deteriorando la atmósfera, almacenando combustibles fósiles en forma de gas sin cuidar de nuestro entorno natural.

Desde 2015 además pertenece al Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Derechos Humanos.

[6]​ Goldman Sachs donó 272.000 hectáreas a WCS y llevaron a cabo el Proyecto del parque Karukinka en Tierra de fuego, una de las islas más inalteradas de Chile, que han transformado en un aula y laboratorio natural donde científicos estudian la conservación y el uso sostenible de recursos monitorizando a especies tanto terrestres como marina, hongos, fauna, minerales y análisis de turberas de Tierra del Fuego entre otros.

[7]​[8]​ En 2018 WCS consiguió que el fiordo del Seno Almirantazgo, con gran riqueza endémica y productividad biológica, se convirtiera en un Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos, la primera en el archipiélago de Tierra del Fuego.

[9]​ En 2021 a partir de un trabajo colectivo y colaborativo que recogía distintas propuestas Bárbara Saavedra publicó el libro Una Constitución Socioecológica para Chile: Propuestas integradas .,[10]​ elaborado junto a Liliana Galdámez y Salvador Millaleo.