Caduceo

Originalmente hacía referencia a una vara de olivo adornada con guirnaldas, pero en su forma clásica es una vara rodeada por dos serpientes enroscadas y ascendentes, usualmente coronada con un par de alas.

En la mitología griega, el caduceo fue regalado por Apolo a Hermes, quien le regaló a su vez la flauta de Pan, también llamada siringa.

[5]​ Los lazos blancos con los que la vara de heraldo estaba originalmente adornada habrían sido cambiados por artistas posteriores por las dos serpientes,[6]​ aunque los propios antiguos las justificaban bien como vestigio de alguna característica del dios, bien considerándolas representaciones simbólicas de la prudencia, la vida y la salud.

El caduceo no se ha representado siempre del mismo modo sino que ha tenido diversas variaciones.

Estas serpientes se relacionan con un mito en el que Hermes vio luchar a dos serpientes y las separó pacíficamente con el caduceo.

Caduceo
Hermes vestido con una clámide y un pétaso , y portando un caduceo.
Hermes Ingenui , copia romana de un original griego del siglo V a. C., museo Pío-Clementino , Ciudad del Vaticano .
El Parnaso , de Andrea Mantegna . Hermes (Mercurio), en la parte derecha de la pintura, empuña el caduceo adornado con alas y dos serpientes.