Avión presidencial (Chile)

Durante buena parte del siglo XX, para los viajes al exterior, los presidentes hicieron uso de vuelos comerciales hasta que comenzó a utilizarse un DC-3 (apodado "El Canela") adquirido durante la presidencia de Gabriel González Videla (1946-1952), un Ryan Navion ("El Canelita") y un Serie 500 (58N).Posteriormente, un Boeing 707 de la FACh (apodado "El Calambrito" por la prensa brasileña, durante la primera gira del gobierno de Aylwin) fue utilizado como transporte aéreo habitual de los gobernantes, siendo utilizado sucesivamente por Jorge Alessandri, Eduardo Frei Montalva, Salvador Allende y Augusto Pinochet.En 1997, la FACh adquirió un Boeing 737-500, para ser utilizado en sus propias operaciones y como avión presidencial.En 1997, la FACh adquirió un Boeing 737-500, para ser utilizado en sus propias operaciones y como avión presidencial.En sus primeros años, fue usado para viajes de largo alcance, hasta la llegada del Boeing 767 y en algunas ocasiones, ocupa el 737 300.