Autorretrato como tahitiana

Autorretrato como tahitiana es una pintura creada en 1934 en París por la artista india-húngara Amrita Sher-Gil.

Una simple tela blanca envuelve la parte inferior de su cuerpo, dejando a la vista el torso con su abdomen ligeramente protuberante y senos, mientras sus brazos mantienen las manos cruzadas delante del regazo.

[1]​ Después de la Primera Guerra Mundial la familia se mudó a Shimla, India.

[2]​ [3]​ Allí, recibió la influencia de su tío materno, Ervin Baktay, quien la animó a observar atentamente la realidad que la rodeaba y trasladarla a su trabajo, particularmente utilizando modelos vivos.

[4]​ Sus mentores incluyeron a Pierre Henri Vaillant y Lucien Simon.

[5]​ Sher-Gil creó Autorretrato como tahitiana al óleo sobre lienzo a principios de 1934, mientras estudiaba en París.

[7]​ [8]​ En enero de 1934, Sher-Gil les dijo a sus padres que se había llevado un "cuadro chino al taller", con la esperanza de "pintar un cuadro en el que desempeñara un papel importante".

[9]​ Su sobrino, Vivan Sundaram, en su estudio de sus cartas, tomó esta nota como una referencia al Autorretrato como tahitiana.

[5]​ Una simple tela blanca envuelve la parte inferior de su cuerpo, dejando desnudos su abdomen ligeramente protuberante, senos y sus largos brazos cruzados.

[5]​ Su postura está un poco girada para apartar la mirada del espectador.

[10]​ Según D. Fairchild Ruggles, en esta pintura, Sher-Gil "reivindica una historia y una cultura para sí misma".

Faa Iheihe (1898) de Paul Gauguin .
Autorretrato en el sexto aniversario de boda de Paula Modersohn-Becker (1906).