Autoestrada A22

A partir de ahí pasa junto Faro, Olhão, Tavira, Castromarín y Villarreal de San Antonio, terminando junto al Puente Internacional del Guadiana, que hace frontera con España.

El primer tramo fue inaugurado en agosto de 1991, juntamente con el Puente Internacional del Guadiana.

En 2000, el Estado integró los tramos de la Vía del Infante que ya estaban construidos y unió los que aún faltaban por construir en una Asociación Público-Privada llamada Euroscut.

La Vía del Infante (y más tarde, A22) estuvo concesionada en régimen de peajes virtuales desde 2000, siendo explotada por la Euroscut.

[2]​ El año 2016, la Euroscut fue comprada por la Cintra Infraestructuras, pasando la concesión a llamarse Vía del Infante.

Autoestrada A22.
Placa de confirmación, donde comienza a A22
Puente Internacional del Guadiana, donde termina A 22.