Auge de materias primas

[1]​ Los historiadores económicos y economistas suelen denominarlo comúnmente como parte de una era, como "fiebre" o "bonanza" dentro de una periodización (fiebre del oro, bonanza del salitre, etc.).

El auge minero va a depender de las reservas minerales que posee cada zona en donde se extrae.

A nivel global, en la actualidad es debido principalmente a la extracción de metales preciosos y gemas, principalmente por la fiebre del oro en distintas épocas y lugares del planeta.

La extracción de petróleo, gas natural y carbón son las principales fuentes para el uso de combustibles fósiles que han producido el auge energético durante el siglo XX y comienzos del siglo XXI en los países productores.

Destacan los cultivos a gran escala de cereales (trigo y arroz principalmente).