En la edición 2014 consiguió el tercer puesto, convirtiéndose en el primer y único equipo oceánico que se posicionó entre los tres mejores clubes del mundo.
En la primera temporada (2004/05), el Auckland City demostró que la Región de Auckland era la que más tradición futbolística poseía, fue primero en el torneo regular, con 46 puntos en 21 partidos y en los playoffs venció al Waitakere United por 3-2 coronándose como el primer campeón del nuevo torneo neozelandés.
En la gran final de los playoffs empató 3-3 con el Canterbury United pero lo venció por penales 4-3, logrando el bicampeonato.
A pesar de esto, fue segundo y clasificó en los playoffs, donde venció en la semifinal al YoungHeart Manawatu para vencer en la final al Waitakere United y lograr su cuarto título.
Volvió a ser primero en la fase regular del torneo 2009/10 de la liga neozelandesa.
Goleó al Team Wellington en semifinales pero perdió la final 3-2 ante su eterno rival, el Waitakere United.
Logró el récord de ser el primer equipo en no perder ningún partido en la fase regular en la temporada 2011/12, consiguiendo 11 triunfos y 3 empates.
Sin embargo, en los playoffs el equipo cayó 1-0 en la ida ante Team Wellington,[8] para luego terminar eliminado tras perder 3-1 la vuelta.
El Auckland City juega de local en el Kiwitea Street, inaugurado en 1965 y que tiene una capacidad para 3500 espectadores.
Entrenador(es) Albert Riera VidalAdjunto(s) Ivan VicelichEntrenador(es) de porteros Eñaut Zubikarai