Atentado del tren Barcelona-Sevilla de 1933

Durante todo el año 1933, España vivió una serie de insurrecciones anarquistas, con especial énfasis en diciembre, debido a la disconformidad de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y la Federación Anarquista Ibérica (FAI) con los resultados de los comicios celebrados el mes anterior.Estas insurrecciones se extendieron por varias regiones del país, en la denominada insurrección anarquista de diciembre de 1933.El tren expreso Barcelona-Sevilla, conocido popularmente como "El Sevillano", sufrió un atentado a la altura del barranco del Puig, en el límite entre los municipios de Puzol y El Puig, en la provincia de Valencia.[2]​ El expreso había partido de Barcelona a las 15:00 del mismo día, compuesto por locomotora, furgón, cuatro coches, vagón restaurante, coche cama y furgón de cola.Sobre las 23:00, una carga explosiva adherida a la estructura del puente sobre el barranco hizo explosión, causando el descarrilamiento de la locomotora y varios vagones, aunque no el hundimiento del puente.