Sus actividades están dirigidas a todas las personas interesadas en el desarrollo humano, social y cultural de su tiempo.
En total participaron veintiún miembros, gracias a la formación de un consejo democrático, que contaba con una gran diversidad ideológica: desde la incuestionable lealtad a la España franquista hasta la simpatía por el marxismo o la democracia cristiana.
Este cambio de presidencia fue la clave para la reactivación del Ateneo, ya que se obtuvieron casi 200.000 pesetas.
Los presidentes del Ateneo han sido los siguientes: Alfonso Zulueta de Haz, Antonio Alonso, Juan Vidal, Jesús Díaz Bustelo, Carlos Osorio, Antón Louro, Carlota Román García.
[1] Es el primer Ateneo de Galicia y se dedica a promover diferentes actividades culturales.