Ateneo Mexicano de Mujeres

[1]​[2]​[3]​[4]​ Agrupó mujeres destacadas de distintos campos profesionales como la ciencia, la literatura, el derecho, el arte y la política, entre otros.

[5]​[6]​ Tal situación la llevó a promover la fundación de una asociación femenina mexicana.

Entre las actividades que realizaba en sus distintas sedes en la Ciudad de México estuvieron conferencias, ferias del libro, mesas redondas y programas radiofónicos[7]​ así como eventos dedicados a la lectura y comentarios de obras artísticas hechas por mujeres, como la poesía.

[2]​ Si bien el ateneo no realizó labores en la promoción del voto de las mujeres en México y era una organización apartidista, muchas de sus integrantes serían decisivas en esta medida, entre ellas la propia González Caballero.

[8]​[9]​ Algunas de sus integrantes estuvieron vinculadas al Partido Revolucionario Institucional.