Ateneo Barcelonés

El Ateneo Barcelonés[1]​ (en catalán: Ateneu Barcelonès) es una asociación civil fundada en Barcelona en 1860 con el nombre de Ateneo Catalán, con Joan Agell como presidente y Manuel Milà i Fontanals como bibliotecario.En 1939 el Ateneo retomó sus actividades con la intervención de la autoridad gubernativa en la designación de las distintas juntas directivas; desde entonces fue presidido, sucesivamente, por Luys Santamarina, Pere Gual i Villalbí e Ignasi Agustí.El presidente Andreu Brugués inició el período de democratización del Ateneo, y durante su gestión se aprobaron unos nuevos estatutos y se acordó la elección de los presidentes por votación de los socios y no por compromisarios, como se venía haciendo desde 1860.Personalidades significativas de Cataluña han ocupado la presidencia, entre otros, Josep Yxart, José Ferrer y Vidal, José Pella y Forgas, Ángel Guimerá (que en 1895 introdujo la costumbre de leer los discursos en catalán), Valentí Almirall, Joan Josep Permanyer i Ayats, Lluís Domènech i Montaner, Bartomeu Robert, Ramon d'Abadal i Calderó, Joan Maragall, A. Martínez i Domingo, Pere Rahola, el Conde de Lavern, Pompeu Fabra, Jaume Massó i Torrents, Pedro Corominas, Ferran de Sagarra, Lluís Nicolau d'Olwer, Eduard Fontserè i Riba, Amadeu Hurtado y Oriol Bohigas Gustavo Barceló.Tiene su sede en el Palacio Savassona, una casa señorial construida en 1796 y adquirida por la entidad en 1906.
Fachada principal del Palacio Savassona, actual sede.