[1] El término no es contradictorio ya que la judeidad tiene componentes étnicos y culturales además de religiosos.
Maimónides basaba esa pertenencia en el cumplimiento obligatorio de trece credos, que definían la identidad judía en torno a creencias religiosas.
Dado que el dogma religioso no fue formulado y establecido hasta la Edad Media, habría corrompido el judaísmo auténtico.
[2] El ateísmo judío contemporáneo se nutre del humanismo ilustrado de la Haskalá, un movimiento judío no teista que se desarrolló a finales del siglo XVIII y durante el siglo XIX.
[4] Las creencias de los ateos cristianos varían significativamente, sin embargo hay unos conceptos básicos comunes que les caracterizan.
Sin embargo, los escritos de Confucio tiene numerosas referencias al "Cielo", que denota un poder trascendente, con una connotación personal.