Municipio de Asunción Cacalotepec
La orografía del municipio es sumamente intrincada pues se encuentra completamente dentro de la Sierra Mixe,[5] las elevaciones son numerosas, destacando el Zempoaltépetl, que alcanza 3,280 metros sobre el nivel del mar y es la tercera montaña más elevada del estado de Oaxaca;[6] otra de las elevaciones destacadas es el cerro denominado La Malinche.Lo accidentado y elevado del terreno en que se asienta el municipio hace que prácticamente no existan recursos hidráulicos en el territorio, las corrientes son estacionales y descienden de las altitudes hacia los valles, por tanto no existen corrientes notables;[7] todo el territorio pertenece a la Cuenca del río Papaloapan y la Región hidrológica Papaloapan.[8] El clima que se registra en Asunción Cacalotepec se clasifica en dos tipos diferentes, la zona más elevada registra un clima Cálido húmedo con lluvias todo el año y la más baja un clima Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano;[9] la temperatura media anual se registra entre 18 y 22 °C;[10] la precipitación promedio anual sigue el mismo patrón que los climas, la zona más elevada registra de 2,000 a 2,500 mm y la zona baja de 1,500 a 2,000 mm.La cabecera municipal cuenta con un centro ceremonial al cual los y las habitantes acuden para pedir por el bien andar del municipio y sus agencias, por la cosecha, la salud, la familia, prosperidad, o para agradecer por lo otorgado o para cerrar ciclos.El municipio se divide en siete agencias de policía, aunque únicamente tres ha sido oficialmente creadas por el Congreso de Oaxaca, siendo éstas Cerro Moneda, San Antonio Tlaxcaltepec y Zompantle; existen otras cuatro que funcionan sin estar sancionadas legalmente y son Aguatlán, Casa Grande, Campo México y Orilla del Llano.