Tamazulápam del Espíritu Santo

Se localiza en la región de la Sierra Norte, forma parte del distrito Mixe y se ubica a aproximadamente 281 kilómetros de la capital del estado.El título del pueblo fue expedido por don Francisco Valenzuela Venegas en 1712.En la fauna podemos encontrar mamíferos tales como conejos, ardillas y jabalíes, diversas especies de aves y reptiles, así como algunas especies en peligro de extinción como el venado de cola blanca, el temazate y el tepescuincle.[4]​[5]​ En esta localidad la mayor parte de la población habla una lengua indígena llamada mixe (6,441).El tepache es la bebida tradicional que se consume durante las festividades principales, así como las que se organizan para celebrar acontecimientos familiares como: bodas, bautizos, cumpleaños, fiestas tradicionales como el día de muertos y otros que celebren en compañía de sus familiares.