Municipio de Santa María Tepantlali

«Tepantlali» significa «en la cima del cerro» o «sobre el templo» en náhuatl.En mixe significa «kumukp» lo cual quiere decir «unión de varias cabezas».Musica Según la historial oral este pueblo cuenta con su banda musical desde 1900, sin embargo, esta importante cultura se valora, se fortalece y se proyecta de manera significativa a partir de 1958, gracias a la iniciativa y entusiasmo del señor Bernardo Reyes Pérez, quien, a lo largo de 40 años aproximadamente, forma 5 generaciones de músicos sobresaliendo el alumno Alfredo Reyes Juárez quien, actualmente, es el Director de esta Organización Musical.Es muy importante mencionar que, tanto en Tepantlali como en muchos otros pueblos mixes, mixtecos, zapotecos y chinantecos, todos estos servicios son gratuiros ya que constituyen un Tequio y por ello los músicos adquieren reconocimiento, prestigio y agradecimiento de la comunidad.La mayoría de los pobladores se dedica a la agricultura, la ganadería es muy escasa, la vegetación y la flora es muy variada.