Los regentes elementales para los doce signos zodiacales (de acuerdo con Marco Manilio) se resumen como sigue: En astrología tradicional, cada triplicidad posee varios regentes planetarios, que cambian con las condiciones de domicilio; esto es, si la carta es diurna o nocturna.
Las regencias de las triplicidades, usando el sistema doroteano, son las siguientes: Los regentes «participantes» no fueron usados por Ptolomeo, al igual que muchos astrólogos posteriores de tradiciones más tardías que siguieron sus enseñanzas.
Además, en el pensamiento védico, cada uno de los cinco planetas se relaciona con un elemento (siendo el éter el quinto).
En los Vedas se dice que todo emanó de una vibración básica, el «Om» o «Aum».
Ptolomeo,[3] más tarde, modificó las regencias de la triplicidad del Agua, convirtiendo a Marte en el regente de la triplicidad del Agua tanto para las cartas diurnas como las nocturnas, algo con lo que coincidió William Lilly.