Aspectos planetarios (astrología)

Sólo ciertas relaciones angulares se consideran aspectos y se clasifican en "armónicos" o "benéficos", en "dinámicos" o "negativos" y, en ciertos casos, en "neutrales".

Por lo general, los aspectos influyen en la forma en que se relacionan los planetas (en astrología, se consideran planetas a objetos tales como el Sol, la Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón).

Por ejemplo, un aspecto puede tener hasta 6 grados de orbe, eso quiere decir que si el valor angular de dicho aspecto equivalía a 45 grados, entonces ahora, gracias a este margen de tolerancia, se puede decir que el valor angular de dicho aspecto puede oscilar entre los 39 y los 51 grados.

A continuación, se mostrarán los aspectos múltiplos de 30.

A continuación se presentan los aspectos menos utilizados: Es importante aclarar que los aspectos planetarios, vistos como relaciones angulares, se relacionan directamente con la división del círculo con números naturales, pues obsérvese que: Aunque el valor angular de los aspectos es fijo, el valor respectivo de los orbes puede variar mucho, dependiendo de la opinión que tenga cada especialista o experto en la astrología sobre el valor de los orbes en los aspectos, por ejemplo, puede haber un astrólogo que fije el orbe de la conjunción a 9 grados, mientras que otro puede manejar un orbe distinto, como por ej.