Synallaxis sclateri (protónimo)[2] Thripophaga sclateri (Cabanis, 1878)[2] Asthenes sclateri (Cabanis, 1878)[2] El canastero de la Puna[3] (Asthenes wyatti grupo sclateri), también denominado espartillero serrano o canastero manchado serrano (en Argentina),[2] es un grupo de subespecies de aves paseriforme de la familia Furnariidae pertenecientes al numeroso género Asthenes.
[6] La subespecie A. wyatti sclateri fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Jean Cabanis en 1878 bajo el nombre científico Synallaxis sclateri; la localidad tipo es: «Sierras de Córdoba, Argentina».
[2] El nombre genérico femenino «Asthenes» deriva del término griego «ασθενης asthenēs» que significa ‘insignificante’; y el nombre de la especie «sclateri», conmemora al zoólogo británico Philip Lutley Sclater (1829–1913).
[7] La clasificaciones Aves del Mundo (HBW), Birdlife International (BLI),[4] y más recientemente el Congreso Ornitológico Internacional (IOC),[8] y Clements checkist/eBird[9] consideran al presente grupo de cinco subespecies, como siendo conespecífica con Asthenes wyatti debido a que las diferencias morfológicas y vocales son muy ligeras, y a la ocurrencia de intergradación en la región del lago Titicaca.
[5] El grupo se conforma de las cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]