Compartió el premio con Ahmed al-Senussi, Razan Zaitouneh, Ali Farzat y Mohamed Bouazizi, personalidades destacadas de la Primavera Árabe.
[6] Tiempo después, se asoció con otros jóvenes egipcios para fundar el Movimiento juvenil 6 de abril.
Al igual que los periodistas independientes, muchos de ellos habían sido acosados y detenidos por la policía, pero continuaban apoyando a los huelguistas.
Quedarse sentados en sus casas y seguirnos por los noticieros o por Facebook lleva a que seamos humillados".
[13] Luego del primer video, la joven posteó otro para anunciar su intención de volver a la plaza el 25 de enero, un feriado nacional en Egipto en el que se conmemora a los policías que fallecieron en un enfrentamiento con las fuerzas británicas.
[15] Finalmente, Mahfouz fue liberada bajo fianza tras pagar veinte mil libras egipcias (aproximadamente 3 350 dólares estadounidenses).
[10] En octubre de 2011, se anunció que Mahfouz compartiría el premio Sájarov (otorgado por el Parlamento Europeo) con otros cuatro árabes, en reconocimiento por su lucha por la libertad y los derechos humanos.
Cuando se le consultó por qué había asistido a la protesta, respondió: "Muchos de los residentes en Estados Unidos fueron solidarios con nosotros.
En sus antecedentes constaba un ataque a un simpatizante de Hosni Mubarak, pero más tarde se descubrió que Mahfouz había sido exonerada por el crimen.