A los cinco días en la pequeña posición de Batel no era posible resistir se replegaron a Tistutín, en la cual había tomado el mando el capitán Arenas por ser el capitán más antiguo, que al conocer la caída de Annual se dirigió voluntariamente en ayuda con intención de llegar a Batel pero al estar la carretera cortada se dirigió caminando hasta esta posición.Es en ese momento cuando grupos de rifeños irrumpen en la posición y comienzan a disparar contra los soldados españoles, aunque los soldados que todavía no habían entregado su armamento se defienden y responden al fuego enemigo.Otros soldados, en cambio, intentan buscar de nuevo refugio en el interior del fuerte, lugar en el que encontrarán también la muerte.Permanecieron insepultos hasta que dos meses más tarde las tropas españolas reconquistaron la posición a finales de octubre y se encontraron con los cuerpos descomponiéndose bajo el sol.Los soldados españoles identifican a los que pueden, dándose el caso de padres, esposas, novias, etc., que viajan desde la Península para intentar encontrar los restos de sus seres queridos, y se da a todos cristiana sepultura en una fosa común con una cruz, la cual fue conocida como la Cruz de Monte Arruit.
Retirada de
Annual
y ruta seguida por las tropas españolas hasta Monte Arruit
Enero de 1922. Meses después de la batalla de Annual (julio-agosto de 1921) los restos continúan insepultos y dispersos en las inmediaciones de Monte Arruit.