De los 3 miembros civiles, 1 era independiente, y los otros 2 pertenecían Partido Demócrata Cristiano (PDC).
A este nuevo gabinete se incorporaría posteriormente José Napoleón Duarte en sustitución de uno de los miembros del PDC.
Ante esta situación la Junta Revolucionaria de Gobierno se ve en la necesidad de legitimar sus actos para fortalecer su posición tanto a nivel nacional como internacional, por lo que se convocó a "elecciones libres" para 1982 que permitirán la formación de una Asamblea Constituyente.
[4] El 29 de abril de 1982 se realizó la votación para elegir al Presidente Provisional cuyo mandato durara solo dos años.
Álvaro Magaña candidato independiente, pero apoyado por los militares, es electo Presidente Interino por la Asamblea Constituyente.